top of page
Green Plant

Enfoque terapéutico

La terapia cognitivo-conductual es un método terapéutico reconocido científicamente que trabaja con objetivos y soluciones, dentro del marco de la autoayuda. En mi trabajo terapéutico, me considero un equipo de expertos en igualdad de condiciones (usted es el experto en sus propias experiencias y acontecimientos vitales; yo, por otro lado, intento brindarle las herramientas para que pueda gestionar mejor las situaciones difíciles o estresantes).

 

El componente cognitivo de la terapia implica trabajar en la sustitución de patrones de pensamiento disfuncionales (inútiles o que causan angustia) por otros más funcionales (p. ej., reconocer y modificar patrones de pensamiento depresivos o distorsiones del pensamiento).

Como componente de la terapia conductual, trabajamos para influir positivamente en los niveles mental, emocional y físico mediante cambios conductuales específicos (p. ej., afrontar situaciones de ansiedad para aprender a controlar el miedo, a no estar indefenso a su merced y, por lo tanto, a corregir las suposiciones básicas disfuncionales), ya que todos los niveles están estrechamente interrelacionados.

 

En mis tratamientos, disfruto trabajando con imágenes y metáforas, que considero muy eficaces y útiles terapéuticamente. También me gusta utilizar los métodos de la llamada terapia de tercera generación (una evolución de la terapia cognitivo-conductual). Entre otras cosas, disfruto trabajando con la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), que se basa en la aceptación, los valores y la atención plena.

 

En terapia, todos los enfoques terapéuticos tienen los llamados factores universales, dentro de los cuales considero la relación terapéutica un elemento central esencial de mi trabajo. Los métodos de terapia conductual basados ​​en teorías del aprendizaje también profundizan en el procesamiento de eventos vitales estresantes, por ejemplo, a través del trabajo biográfico. En mi trabajo terapéutico, he experimentado repetidamente que el término "terapia conductual" resulta inicialmente engañoso para muchas personas, que asumen que la terapia se centra exclusivamente en el comportamiento de la persona y que la terapia conductual no profundiza en el tema, lo que en la practica es distinto.

Privatpraxis für Psychotherapie Flottmeyer

© 2025 Mariella Flottmeyer, Maestría en Ciencias psicóloga clínica, psicoterapeuta psicológica

bottom of page